“ESTRUCTURA JERÁRQUICA DEL SISTEMA
DE ARCHIVOS”.
® La
estructura de directorios suele ser jerárquica, ramificada o “en árbol”. En
algunos sistemas de archivos los nombres de archivos son estructurados, con
sintaxis especiales para extensiones de archivos.
®
En el explorador de archivos al abrir una carpeta, se despliegan las
carpetas que contiene y su ruta.
®
Saber la ruta de la carpeta directorio
es importante para poder localizar el archivo:
·
Ejercicio 1:
Desde la línea de comandos genere en el
directorio raíz tres carpetas, una con su nombre y otra con su apellido paterno
y materno.
Ingrese
a la capeta de su nombre y cree otras 2 carpetas, una con el nombre de
su mamá y otra de papá.
ü C:\usuarios\cd..
ü C:\md Elisa Aguila Arriaga
ü C:\cd Elisa
ü C:\Elisa\md Andy Adolfo
·
Ejercicio 2:
Crear un archivo de texto en la carpeta
con su nombre con el texto Hola amigos y copiarla a la carpeta del apellido
paterno.
Para crear archivos de texto en el
Shell, tenemos el comando “copy con” seguido del nombre del archivo y la
extensión “.txt”.
Para ver un archivo de texto utilizamos
el comando “type” seguido del nombre del archivo y su extensión.
ü C:\Elisa\copy
con mensaje.txt
Hola amigos
J
ü Adiós
L
ü ^Z
ü C:\Elisa
type mensaje
ü
Para copiar el archivo
a la carpeta del apellido paterno usaremos “copy”.
Debemos escribir las
rutas correctamente:
C:\Elisa\copy
mensaje.txt c:\Elisa\Aguila
·
Ejercicio 3:
Elimina el archivo mensaje.txt de la carpeta con tu
nombre para que sólo quede en la carpeta del apellido paterno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario