MATERIAS

martes, 12 de junio de 2018

REPORTE DE PROGRAMAS

Lo primero que hice fue "Deep Freze" para que los cambios y las instalaciones de los programas se guardaran y permanecieran en las máquinas correspondientes, los programas que pedían son los siguientes: 
"Screengif", lo descargué, pero cuando era momento de ejecutarlo, no podía pues me pedía otro programa, "Net. Framework", una página externa, funciona como complemento para que la instalación se pueda llevar a acabo, después de que tardó en cargar el primer programa, puede descargar el segundo, después de esto, el proceso fue rápido y sin problemas, pues se ejecutó como debía.
  •      Instalar Python:
La instalación no tuvo problema, pues al descargarlo los pasos para ejecutarlo fueron correctos y seguidos.
  • Instalar Malware Bytes:
  • El programa ya estaba como extensión en la computadora, por lo que se tenía que ejecutar para que pudiera funcionar.

lunes, 28 de mayo de 2018

"LIMPIAR Y OPTIMIZAR WINDWOWS"

Para analizar el sistema en busca de malware se recomienda utilizar aparte del antivirus que esté instalado los siguientes programas:

  • "Malware bytes"
  • "ADWCleaner"
El primero tiene su versión gratuita, y al momento de instalarse nos solicita el análisis, debemos analizar y eliminar (si existe) malware, lo cual nos pedirá reiniciar la máquina.
Se recomienda des instalar el programa para que no quede consumiendo recursos, ó configurarlo para que no se ejecute al iniciar Windows.
Posteriormente se analizará con el programa "ADWCleaner", que pertenece actualmente a la misma compañía, la diferencia es que "ADWCleaner" se ejecuta y no queda consumiendo recursos, aparte de que detecta otros programas maliciosos que el primero no pudo encontrar. 
Por último se usará "CCleaner" para limpiar el registro y optimizar el sistema, al igual que "Malware bytes" se debe configurar para que no consuma recursos quitándole la monitorización, des instalando el programa.
Recordemos que este proceso se debe hacer, mínimo, cada mes, de manera preventiva.


miércoles, 23 de mayo de 2018

PRÁCTICA

"Funcionamiento de System Ninja"

Ventajas:
  1. El sistema está al día.
  2. En la mayoría de casos mejora el rendimiento y trae más características.
  3. En cuanto a seguridad es necesario tenerlo actualizado.
  4. Nuestro equipo no quedará desfasado.
Desventajas:
  1. Al actualizar consumirá recursos del sistema y se ralentizará .
  2. En algunas ocasiones el sistema irá más lento.
  3. Nuestras aplicaciones podrían dejar de funcionar.
  4. Actualmente con Windows 10 nos están forzando actualizar el sistema automáticamente.
Conclusiones:
La actualización se debe hacer, pero se recomienda configurar para que yo elija el momento en que se realizará tal actualización, ya que, consumirá recursos y pude tardar bastante tiempo (no se recomienda utilizar la computadora durante el proceso).
Debemos estar conscientes que nuestras aplicaciones podrían dejar de funcionar correctamente, y causarnos dolor de cabeza, hasta que se corrija el problema.
En dado caso de que falle algún programa, debemos restaurar el sistema a la versión anterior.
Lo que debemos hacer es esperar un poco para actualizar el sistema, y observar mientras tanto, su funcionamiento ó leer las opiniones sobre este.


"CONFIGURACIÓN DE CCLEANER"

Actualmente es el mejor programa para corregir y optimizar el sistema, es muy efectivo en Windows y tiene su opción gratuita y de paga
Para instalarlo, accedemos a la página oficial, y descargar el archivo de instalación desde algún servidor. Cuando está instalado, podemos agregar otras herramientas

  • ADVERTENCIA: CCleaner ya forma parte de otra empresa y al instalarlo

Al instalar debemos personalizar la instalación, (se recomienda quitar todas las palomitas, si se quiere dejar solamente la de añadir accesos directos al "Menú inicio" y dar "Clic" en "Instalar")
Al descargar cargará las nuevas características, puede tardar más de lo normal.
Para limpiar el sistema en la pestaña Windows, se recomienda poner palomita a todas las opciones excepto la última ("Borrar el espacio libre"), ya que si se selecciona  esta también tardará mucho más en analizar.
En la pestaña programas también se seleccionan todas las opciones y al momento de analizar y limpiar, se recomienda hacerlo dos veces, para limpiar el registro también seleccionamos todo y se hacen dos pasadas. Para que no quede activo CCleaner consumiendo recursos necesitamos desactivar la monitorización desde el menú  "Opciones".

a) Se necesitan quitar las dos casillas, porque solo se usan para la versión de paga.

b) Configurar los programas que se cargan al inicio es más fácil que hacerlo manualmente en Windows y puedo verificar que tareas están consumiendo recursos y eliminarlos.

c) Plugins del navegador: revisa todos los navegadores que tenemos instalados y nos dice que complementos tiene cada uno, y podemos desactivarlos o eliminarlos 
  
d) Restaurar sistema: Permite regresar el equipo a un punto donde funcionaba correctamente, siempre y cuando, Windows haya guardado un respaldo.


  • PRÁCTICA: 

Investigar el funcionamiento del programa "System Ninja" y reportar los resultados y opiniones del mismo, (incluir por lo menos una imagen).


MANTENIMIENTO

Resultados de aprendizaje:
*Conocerá los riesgos y errores en los que se puede incurrir en un proceso de mantenimiento correctivo

*Reflexionará sobre la importancia de las medidas de seguridad antes y durante el mantenimiento

*Elegirá el software adecuado para satisfacer las necesidades del mantenimiento correctivo

¿Qué problemas se han presentado en el uso de software? 
Consume mucha memoria
Se traba la computadora
Se instala Malware
Tarda en abrir los programas
No abre los programas
Se desconfiguran el sistema y las aplicaciones

¿Qué pasos se siguen para la revisión del software de la PC?
*Sistema Operativo:Para verificar la versión, damos clic en el botón derecho en equipo y en propiedades podemos ver la versión de nuestro sistema y para las actualizaciones desde el panel de control podemos verificarlo

*Aplicaciones en ejecución (Antivirus, Deep Freeze, One Drive, etc): Se verifica desde el área de notificaciones en la barra de tareas qué programas se están ejecutando y consumiendo memoria.

*Programas de aplicación (Revisar actualización de licencia y funcionalidad): Desde el menú inicio, en todos los programas aparece la mayoría como el Office, Movie Maker, Excel, etc. Hay otros que podemos encontrarlos desde el panel de control en aplicaciones para Windows 10 y en desintalar programas para Windows 7

¿Qué medidas de seguridad debemos tener en cuenta para evitar pérdida de información?
*Bajar los programas de las páginas oficiales y cuidar que sean libres de Adware
*Verificar la compatibilidad con el sistema
*Limpiar las entradas del registro con CCleaner
*Se recomienda tener nuestra información almacenada en otra partición o en un disco externo

Práctica:
Hacer un reporte del software de su equipo tanto el Sistema Operativo como las aplicaciones, verificando versión, funcionamiento y actualización

"CONFIGURACIÓN LÓGICA DE UNA RED"

Actualmente estamos conectados mediante redes cableadas o inalámbricas, debemos conocer la forma en que se pueden compartir recursos en una red, así como su configuración.
  • Práctica:
Investigar; ¿Qué es el modo cliente-servidor?, características, ventajas y elabore un mapa conceptual utilizando Cacoo en Google Drive.